Los canales de distribución son los recursos por los que se producen los desplazamientos de los productos hasta llegar al consumidor final y en ese proceso participan desde el fabricante, el medio que lo distribuye y finalmente el consumidor.
Es por esto que a continuación te mostrare algunas empresas y que canales de distribución aplican.
Empresa Sabritas.
La empresa Sabritas tiene un canal de distribución
indirecto y en gran medida, pues este requiere de intermediarios para poder
llegar al consumidor final, al inicio de la empresa esta manejaba un canal de
distribución directo pues repartía sus productos mediante bicicletas, con el
tiempo fue creciendo y con ello tuvo que cambiar el canal de distribución y no
perder sus clientes, además de adquirir nuevos.
Utiliza el canal productor- mayorista- minorista o
detallista- consumidor, es por esto que su sistema de marketing esta basado en
los canales de distribución que son divididos en:
Minoristas:
Como lo son tiendas de abarrotes, papelerías, ciber-cafés,
mini super e incluso tiendas Oxxo y son abastecidas por medio de un camión de
carga para llegar y entregar el producto utilizando el canal detallista.
Mayorista:
Sabritas cuenta con 200 centros de distribución en toda la
republica mexicana, ofreciendo frituras y dulces que los clientes prefieren.
Empresa Lala
Sus productos son distribuidos en México, por más de 5000
camiones refrigerados para transportar sus productos, de acuerdo al opportimes
a finales de 2018 operaba en 140 centros de distribución en México, 22 en
Brasil y 10 en Centroamérica. Dando servicio a más de 628000 puntos de venta
permitiendo llegar a una gran cantidad de clientes y diversificando de manera
importante sus ingresos.
Dicho lo anterior, la gran mayoría de los productos se
entrega de manera diaria y dando como suma 1.5 millones de visitas semanales a
sus clientes, generando aproximadamente 75,419 millones de pesos en ventas
netas, una utilidad de 5,411 millones de pesos.
Empresa Cemex
Cemex utiliza el canal de distribución directo pues tiene
diversos centros de distribución a lo largo del país para poder hacer llegar
sus materiales al cliente y aplicando los esquemas siguientes:
Empresa Sigma Alimentos.
Sigma alimentos es una empresa que se dedica a la elaboración de alimentos refrigerados, asi como carnes frías, quesos, yogurts, lácteos y bebidas, comercializando con mas de 580,000 clientes, utilizando diversos can ales de distribución siendo como principal el canal moderno conformado por supermercados, hipermercados y tiendas de conveniencia, el canal tradicional que comprende pequeñas tiendas de abarrotes, carnicerías tradicionales, delicatesen y mayoristas y el canal de foodservice a través de hoteles, restaurantes, hospitales, entre otros.
La Compañía cuenta con una cartera de más de 100 marcas que
le ha permitido cubrir por completo los diferentes niveles socioeconómicos,
permitiéndole diversificar sus ventas a través de una gran variedad de
mercados.
Actualmente cuenta con 67 plantas y 190 centros de
distribución, así como con más de 7,000 vehículos refrigerados operando aproximadamente
4,500 rutas de entrega, generando en 2016 ventas netas consolidadas de la
Compañía ascendieron a un total de $106,341 millones.
Empresa Grupo bimbo
Bimbo es una empresa que se dedica a la elaboración de gran variedad de productos incluye panes, bollos, galletas, pastelitos, muffins, Bages, tortillas, botanas saladas, productos de confitería y alimentos empacados entre otros.
Tiene operaciones tienen lugar en tres continentes: América,
Europa y Asia con más de 57,000 rutas de distribución a través de diversos
canales que se detallan a continuación:
·
Cuenta con una estrategia de distribución
directa a los puntos de venta visitando aproximadamente 550,000 puntos.
·
"Sistema de Distribución Dual" lo que
hace que mundialmente pueda llegar a tener más de 50 mil rutas de distribución masiva
de sus productos.
·
Sistema de distribución invertida que permite la
devolución y reposición de ciertos productos, la mayoría, pero no todos.
· Canal de distribución detallista bajo el cual su fuerza de ventas llega directamente a las empresas minoritas lo que permite un mejor acercamiento del producto a los consumidores finales.
Posee también un canal de distribución a través de
intermediarios. Lo que les permite que el producto llegue de su planta de
fabricación a sus agentes intermediarios los que a su vez distribuyen a los
mayoristas para que el producto final llegue luego al minorista y
posteriormente al consumidor final.
Se puede concluir que el Grupo Bimbo posee canales de distribución que le permiten llegar tanto a los mayoristas como a los minoristas directamente pero a su vez trabajan en conjunto con intermediarios que permiten que su producto llegue a más consumidores finales.
Referencias
Martini, P. (s.f). Empresa Sabritas el canal de distribución
de. https://www.coursehero.com/file/p32lsbk/Empresa-Sabritas-El-canal-de-distribuci%C3%B3n-de-Sabritas-est%C3%A1-para-que-las/
Redacción Opportimes. (2019, 16 de mayo). Grupo Lala cuenta
con 172 centros de distribución. Oportunidades de negocio. https://www.opportimes.com/grupo-lala-cuenta-con-172-centros-de-distribucion/
Redacción Opportimes. (2017, 17 de agosto) . Cemex cuenta
con 78 centros de distribución terrestre en México. Oportunidades de negocio. https://www.opportimes.com/cemex-cuenta-78-centros-distribucion-terrestre-mexico/
Sigma Alimentos. (2017). Reporte anual. https://www.sigma-alimentos.com/wp-content/uploads/2019/03/Annual-Report-2016.pdf
(s.a).(2018). Canales de distribución. Supply. http://supplygrupobimbo.blogspot.com/2018/02/canales-de-distribucion.html